Desde tiempos remotos el ser humano a buscado difrentes formas de satisfacer sus necesidades, por esta razon surgen herramientas o sistemas que puedan llevar a cabo estas tareas, de aqui partimos para generar la idea de comercio.
Antiguamente, la forma comun de comerciar era el sistema del trueque, intercambiando directamente bienes y servicios por otros, aunque tenia gran aceptacion en medio de las distintas civilizaciones presentaba algunas falencias, en una sociedad no siempre se hallaba los pares que debian intercambiar, es decir "mi necesidad en determinado momento no tenia con quien satisfacerse, por que ese alguien no necesitaba lo que le brindo para realizar el intercambio".
Posteriormente surgio el intercambio, este sistema sostenia el principio del trueque,pero tenia ciertas modificaciones que lo hacian mas interesante y eficiente, podriamos encontrar que en el intercambio se establecian patrones de comercio demoninando productos como la unidad de cambio, es asi como en algunas antiguas civilizaciones la sal fue el principal medio de intercambio y valorizacion, por ejemplo: 10 bultos de sal de 20kg= 20 cabras, es desde este punto en donde podemos hallar los primeros atisbos del concepto de dinero. Sinembargo las unidades de cambio no siempre fueron confiables, debido a que en una sociedad si la unidad de cambio era la sal y en otra civilizacion eran las cabras y en otra podiamos hallar las especias, existian ciertos inconvenientes a la hora de realizar el intercambio debido al valor que representaban estas unidades de medida en cada sociedad; la abundancia de esta unidades de cambio obligo solamente a mantener algunas a traves de la historia sobresaliendo por caracteristicas como, durabilidad, escases... finalmente quienes tenian esta caracteristicas eran los metales presciosos como el oro y la plata.
El oro y la plata con aceptacion mundial, se convirtieron rapidamente en los objetos de mayor valor y principales herramientas de comercio, su uso fue principalmente por medio de su peso, pero en Lidia por medio de una aleacion de oro y plata surigio el electro, a partir del electro se pudo materializar las primera monedas hacia el siglo VII a.c.
.png)
Ya en esta instancia se puede hablar formalmente de dinero, el elemento representativo la moneda, esto permitio la aparicion y expansion del comercio a gran escala. Sinembargo la historia a demostrado que el hombre no se detiene y busca mejorar cada ves mas aquellas cosas que interviene o no en su diario vivir.
La creacion de la monedad marco un gran avance en las transacciones comerciales, pero debido a la gran acumulacion de esta por parte de aquellos que tenian grandes riquezas se volvio incomoda transportarlas, es por eso que surgio el papel moneda y su uso se extendio para certificar la propiedad una cantidad de monedas de oro depositadas en un banco, una manera practica y facil de portar el dinero.
A finales del siglo XVI el papel moneda tomo fuerza tanto asi que los bancos empezaron a emitir el papel moneda con cantidades fijas, esto permitio la creacion d
e los primeros billetes y un nuevo tipo de dinero el fiduciario, los billetes para esta epoca solo tenian un valor representativo.

La historia del dinero es como la novela fantastica de Michael Ende, es una historia sin fin debido a que incluso hoy en dia el dinero y todos los aspectos comerciales siguen cambiando y evolucionando tanto asi que el concepto del dinero y su finalidad a cambiado drasticamente.
El dinero en nuestros dias no se presenta como un medio para satisfacer las necesidades humana s, es pues ahora la finalidad, como consecuencia el dinero se apropia de dos caracteristicas, el dinero como medio y como objetivo. Ademas el eununciado "satisfaccion de necesidades humanas" se transforma en la satisfaccion de necesidades creadas, podemos notar que este cambio lo propicia la sociedad de consumo, es aqui en donde abarcamos los diferentes campos y tematicas que nos ofrece un topico tan importante como el comercio y todos sus influyente, es nuestra tarea no olvidar nuestra responsabilidad social frente a estos aspectos sea cual sea el papel que influya en la sociedad ya se a, como profesional, empleado y demas, no olvidar que la porcion humana es el motor que desde la cuna a creado y transformado el mundo como hoy lo conocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario