jueves, 15 de abril de 2010

Aprendizaje Autonomo

Todo parte de la idea de educar, esta va dirigida a los individuos de una sociedad con el fin de perfeccionar o desarrollar sus facultades físicas, morales e intelectuales, la palabra educar se puede subdividir en dos términos muy importantes: enseñar y aprendizaje.

El proceso de la enseñanza es desarrollado casi que en su plenitud por el profesor, maestro o docente, según sea el caso él es quien busca en primer lugar mostrar o dar a conocer un determinado conocimiento; cumple de igual forma la función de orientar o guiar al receptor del conocimiento y le propone nuevos o diferentes rumbos para la adquisicion del conocimiento.

El aprendizaje se define como la acción de aprender y este a su vez es definido como la adquisición de conocimiento por medio de la experiencia o de la teorizacion. El concepto del aprendizaje tiene lugar particularmente en el alumno o estudiante en donde internaliza los conocimientos.

Pero, vale la pena aclarar que el proceso de educacion no corresponde solamente a la relacion profesor-alumno, tal y como su significacion nos refiere, recordemos que el hombre en general en su diario vivir esta en constante aprendizaje, sin necesidad de estar en un salon de clases, sin que se le disigne bien sea como alumno o profesor y sin clases magistrales, aprendiendo solo por medio de la imitacion (por ejemplo el aprendizaje de los niños).

Básicamente el modelo de la educación colombiana nos propone cuatro actores, el profesor, el método, el alumno y la información, estos cuatro aspectos son parte del modelo tradicional que muestra la escasa influencia de los avances científico-tecnológicos en la educación y en donde tal tradicionalismo refleja en la história un evidente arraigo en aquel que influye directamente en el desarrollo social, es por esto que la aparición de el aprendizaje autónomo se hace necesario y en gran medida indispensable para consolidar el proceso de la educativo en un individuo.

El aprendizaje autónomo se puede definir como "el fin último de la educación, que es cuando un individuo piensa por sí mismo de manera critica"(1), es decir ser juez de lo falso y lo verdadero y promover la reflexion. También es definido como el "aprehender a aprender, proceso que se refiere al conocimiento de los procesos mentales en el "como aprende" y al control del dominio cognitivo en la forma de aprender"(2).El aprendizaje autónomo también es "la facultad de dirigir, controlar, regular y evaluar la forma de aprender (consiente e intencionada) haciendo uso de estrategias de aprendizaje"(3).

El aprendizaje autónomo está presente hoy en día en muchas ofertas educativas, la más clara de ellas es la educación a distancia en donde este aprendizaje toma un papel de gran relevancia, en donde el aprendizaje autónomo cada día toma más fuerza convirtiéndose así en una herramienta idónea enriquecer el conocimiento.

____________________________________________________________________
Referencias:
(1)http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1170693387375_1622495892_350&partName=htmltext
(2)Ibíd.
(3)Ibíd.

No hay comentarios:

Publicar un comentario